¿Qué te pareció interesante en el video?
¿Qué datos comparativos hay entre el mundo renacentista el mundo moderno?
¿Cuál es la diferencia entre teocentrismo y antropocentrismo?
¿Qué significa para ti renacimiento?
Observemos la siguiente presentación sobre la Literatura del Renacimiento como medio panorámico
En la etapa de las CONCLUSIONES el docente sintetiza todo lo antes desarrollado a través del siguiente mapa conceptual

Test de Romeo Test de Quijote Test de Gargantúa Test de Hamlet Test de Orlando |
7 comentarios:
Bueno, el tema del renacimiento sí me impactó, pues se dieron cambios enormes. Es algo así como una transformación en el mundo.
Aparte, con tan sólo compararlo con el arte de la edad media ya vemos muchas diferencias, aunque algunas obras han usado el arte de la edad media para ser una crítica, por ejemplo "Don Quijote de la Mancha" se basó en las historias clásicas de la edad media para hacer una exageración en la vida del protagonista
El Renacimiento fue una buena época para la literatura, ya que se escriben grandiosas obras, las cuales hemos estudiado, pero las dos obras que más me han gustado son Hamlet de William Shakespeare, ya que venga la muerte de su padre, pero para ellos vive una serie de situaciones las cuales parecían que no le favorecían en nada, como cuando llevaba una carta, en la cual se daba orden a su muerte, y aún así supo como salir de esto. La segunda obra que me ha gustado más es Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra , sus aventuras son muy graciosas, ya que estaba algo loco, confundió molinos con gigantes de cuatro brazos, y todo porque leía libros de caballería claro que ese pude ser uno de los motivos por los que enloquece, y tiene tal ingenio de ponerle de nombre "Rocinate" a su caballo escuálido.
Pero no se puede dejar de lado a las demás obras, pero para mí estás son las dos mejores obras de la época Renacentista.
Muy buen tema, especialmente porque a mi me impactó lo del cambio de pensamiento que surge en esta etapa, de creer en un Dios Celestial a creer en el Hombre como el que hace surgir todo lo que nos rodea y no tan sólo eso sino también la evolución de la literatura, las artes plásticas, la ciencia, y muchas cosas más, la verdad es que me gustó mucho este tema.
Me encanta saber la gran capacidad que hubo en esa época para escribir historias que sepan encerrar la atención del lector, además en esta época cambia la forma de ver al hombre, ahora es tomado como el centro y se deja de lado el teocentrismo, surgen cambios no solo en la literatura, si no en todo lo relacionado al hombre, como por ejemplo :Ciencias,pintura, politica etc.
Es un tema muy bueno, porque nos data en la epoca del renacimiento, donde el se vuelven a tomar las ideas griegas hacerca del humanismo e ir dejando un poco atras el teocentrismo. Ademas del cambio de pensamiento que surge en esta etapa de la historia, tambien se desarrollaron y evolucionaron la ciencia, las artes, la literatura(muy importante, entre otras cosas. En mi opinión es un tema muy interesante. :)
El tema me resulta muy interesante sobre todo porque cada historia tiene una sensación de intriga y diversión que al analizarlas te resultan muy entretenidas, el tema central de casi todas las obras tiene como personajes principales a el hombre y sus diversas situaciones. Cada obra junto con el autor nos llena de intriga y muchas ganas de continuar leyendo sobre las demás obras que creo porque resulta muy gratificante leer sobre estos grandes escritores en su resplandor literario.
Este tema me es muy importante e interesante sabiendo puesto que el renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas.
5to D
Publicar un comentario