SESION 13

LAS ORACIONES SUBORDINADAS




Observa la siguiente imagen y lee el cómic
A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces 
- Resalta las proposiciones subordinadas




Para recordar el tema pasado sobre las clases de oraciones compuestas haz click aquí

PROPOSICION SUBORDINADA SUSTANTIVA:



PROPOSICION SUBORDINADA ADJETIVA O DE RELATIVO:




PROPOSICION SUBORDINADA ADVERBIAL O DE CIRCUNSTANCIAL
 
 

LOS ESTUDIANTES ELABORAN UN ORGANIZADOR VISUAL DONDE INTEGRAN LO MAS RELEVANTE DE TODO EL TEMA Y LO SUBEN A SU BLOG




Los estudiantes desarrollarán estos ejercicios y los subirán a su respectivo blog

79 comentarios:

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Lucia Valdiviezo Macedo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

-Hola,(*) ¿qué tal?
-Dime qué(*) hicieron hoy.
-La maestra que(*) estaba risueña contó un chiste.
-Cuando la maestra cuenta chistes no hay quien(*) la pare. Lo que(*) cuenta es siempre divertido. Si(*) estamos aburridos, ella sabe cómo(*) alegrarnos.
-Mañana habrá examen del(*) tema que hizo hoy.

(*) Enlaces.

ORACIONES COMPUESTAS:
-Dime qué hicieron hoy.
-La maestra que estaba risueña contó un chiste.
-Mañana habrá examen del tema que hizo hoy.
-Si estamos aburridos, ella sabe cómo alegrarnos.

PROPOSICIONES SUBORDINADAS:
-Dime qué hicieron hoy.
-La maestra que estaba muy risueña contó un chiste.
-Mañana habrá examen del tema que hizo hoy.
-Cuando la maestra cuenta chistes no hay quien la pare.

Fiorella Effio Saldivar 5to ''B''

Lucia Valdiviezo Macedo dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:

- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

1.No ha podido ir a clases, POR ESO llama a su compañero.
>Proposición subordinada:
•Por eso llama a su compañero.

2.Llama a su compañero PARA preguntarle el tema del día QUE la profesora ha explicado.
>Proposición subordinada:
•Que la profesora ha explicado.
•Para preguntarle el tema del día.

3.La maestra QUE estaba risueña contó un chiste.
>Proposición subordinada:
•Que estaba risueña.

4.CUANDO la maestra cuenta chistes no hay quien la pare.
>>Adverbio de tiempo
>Proposición subordinada
•Cuando la maestra cuenta chistes.

Aquí podemos ver que una de las proposiciones (la subordinada) está incluida en la otra (la principal), y cumple alguna de las funciones sintácticas, de manera análoga al sustantivo, al adjetivo o al adverbio (de ahí sus nombres).

Lo importante es saber reconocer el sujeto (de quien se habla), aunque este tipo de oraciones se denomina así porque se ordena por debajo (es “sub-ordenada”, está en un orden inferior)y depende de otra, de la principal, por lo que podemos decir que esta oración no puede existir o no tiene esta posibilidad si no es bajo otra oración superior a esta.


VALDIVIEZO MACEDO, LUCIA 5TO”C”

Gina Lucia Huamán Saravia dijo...

INICIO:
A partir de la lectura, realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

1)Juan , QUE estaba muy enfermo no ha podido ir a clases
Proposición Subordinada:
•QUE estaba muy enfermo.

2)No ha podido ir a clases, POR ESO llama a su compañero.
Proposición Subordinada:
•POR ESO llama a su compañero.

3)CUANDO la maestra cuenta chistes no hay quien la pare.
Proposición subordinada:
•CUANDO la maestra cuenta chistes
4)SI estamos aburridos, ella sabe como alegrarnos.
•SI estamos aburridos
5)La maestra QUE estaba risueña conto chistes.
•QUE estaba risueña

Ya reconociendo el tema vemos que las oraciones subordinadas son las que van a depender de la oración principal, siendo su constituyente sintáctico, así consideramos que no tiene autonomía sintáctica, y por ende son las llamadas “subordinadas”.
Estas van a ser enlazadas a la oración principal con un nexo llamados “nexos subordinantes” como: que, quien, cual, cuyo, cuando, donde, como, mas, si, porque.
A la vez divididas en tres grandes grupos: oraciones subordinadas sustantivas, oraciones subordinadas adjetivas y oraciones subordinadas adverbiales.
Cabe destacar su importancia dentro del aprendizaje ya que nos permite dar una estructura adecuada a las oraciones a partir del tema, a parte de reconocerla.
Huamán Saravia, Gina Lucia 5°C

Jacky Huacre dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

1. Juan, que estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases.
p.subordinadas: que estaba muy enfermo

2. No ha podido ir a clases, por eso llama a su compañero.
p.subordinadas: por eso llama a su compañero

3. Dime qué hicieron hoy.
p.subordinada: qué hicieron hoy

4. La maestra que estaba risueña contó chistes.
p.subordinada: que estaba risueña

Jackeline Huacre Enciso 5to C

Unknown dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

1) La maestra que estaba risueña contó un chiste.
p. subordinada: que estaba risueña

2) Dime qué hicieron hoy.
p.subordinada: qué hicieron hoy.

3) Juan, que estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases.
p.subordinada: que estaba muy enfermo

4) Si estamos aburridos, ella sabe cómo alegrarnos.
p.subordinada: SI estamos aburridos

Este tema es muy importante ya que recordamos las oraciones compuestas y la vamos a utilizar en las oraciones subordinadas , donde las oraciones compuestas una de ellas depende de la otra que es la principal y que están unidas por un nexo subordinante.

Lessly Quiñones Povis. 5to "A"

Heydie naomi leyva mayo dijo...


1.(Si) estamos aburridos ella sabe cómo alegrarlos (si estamos aburridos).
2.La maestra (que) estaba risueña contó un chiste (que estaba risueña).
3.Cuándo) la maestra cuenta chistes no hay quien la pare (Cuándo la maestra cuenta.)
4.Dime (que) hicieron hoy (que hicieron hoy).

Entendemos como las proposiciones subordinales adverbiales, funcionan como un complemento de la oración, y van unidas a esta por una conjunción subordinante (a veces por auténticos adverbios o preposiciones que funcionan como nexo).Es un buen tema profesor.
5A

Olga Victoria Huaman Coello dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

1.(Cuándo) la maestra cuenta chistes no hay quien la pare.
-PROPOSICIÓN SUB: Cuándo la maestra cuenta chistes.

2.Dime (que) hicieron hoy.
-PROPOSICIÓN SUB: Que hicieron hoy.

3.(Por) eso llama a su compañero para preguntarle el tema del día.
- PROPOSICIÓN SUB: por eso llama a su compañero.

4.Juan (que) estaba muy enfermo no ha podido ir a clases.
-PROPOSICIÓN SUB: que estaba muy enfermo.

. Bueno el Tema de Oraciones Compuestas podemos ver las proposiciones subordinadas es muy importante saberlas e identificarlas con ayuda del tipo de informaciones que veamos en las oraciones, pude ver que dependen de una oración principal. (Alusivo a su nombre). Como también se puede ver en las oraciones nexos causales como hemos encerrado en las oraciones. En fin, un Tema muy importante de saber su estructura y poder identificar la variedad de nexos y/o proposiciones.
Alumna: Huaman Coello, Olga Victoria 5"A"

Luis Vega dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

1.-Juan (que) estaba muy enfermo no ha podido ir a clases.
Proposición subordinada: que estaba muy enfermo.

2.- Dime (qué) hicieron hoy.
Proposición subordinada: qué hicieron hoy.

3.- La maestra (que) estaba risueña contó un chiste.
Proposición subordinada: que estaba risueña.

4.-No ha podido ir a clases, (por eso) llama a su compañero.
Proposición Subordinada: por eso llama a su compañero.

El tema de las oraciones subordinadas me parecen muy interesantes e importante de identificarlas. Para poder identificar este tipo de oraciones primero identificamos al sujeto, donde luego se ordena las ideas a través del sujeto, y en ellas nacen las oraciones subordinadas donde una depende de otra. Y tenemos dos formas de clasificaras en oraciones subordinadas sustantivas y adjetivas.

Vega Mori Luis 5to "A"

Jesús Prieto dijo...

1.- Juan (QUE) estaba muy enfermo no ha podido ir a clases.
Prop. Subordinada: que estaba muy enfermo.

2.-.(CUANDO) la maestra cuenta chistes no hay quien la pare.
Prop. Subordinada: Cuando la maestra cuenta chistes.

3.-No ha podido ir a clases, (POR ESO) llama a su compañero.
Prop. Subordinada: por eso llama a su compañero.

4.-La maestra (QUE) estaba risueña contó un chiste.
Prop. Suordinada: que estaba risueña.

Bueno este tema es importante, ya que nos permite encontrar los distintos tipos de oraciones, tales como las oraciones subordinadas, los nexos y algunas proposiciones que nos muestran las oraciones que vemos cada día.

Jesús Prieto 5° "D"

Marisol Tarazona dijo...

ORACIONES COMPUESTAS:
- Cuando LA maestra cuenta chistes no hay QUIEN LA pare.
-Dime QUÉ hicieron hoy.
- SI estamos, aburridos ella sabe COMO alegrarnos.
- Juan estaba muy enfermo, no ha PODIDO ir a clases, POR ESO llama a su compañero PARA preguntarle EL tema DEL dìa QUE LA profesora ha explicado.
Tarazona Leòn 5to ¨D¨

Marisol Tarazona dijo...

Me parece que el tema de Oraciones Subordinadas, es muy interesante, ya que permiten reconocer la funciòn de cada proposiciòn, enlaces, y otros.

jilary lopez dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:

- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

1) La maestra que estaba risueña contó un chiste.
p. subordinada: que estaba risueña

2) Dime qué hicieron hoy.
p.subordinada: qué hicieron hoy.

3) Juan, que estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases.
p.subordinada: que estaba muy enfermo

4) Si estamos aburridos, ella sabe cómo alegrarnos.
p.subordinada: SI estamos aburridos

Este tema es muy importante ya que recordamos las oraciones compuestas y la vamos a utilizar en las oraciones subordinadas , donde las oraciones compuestas una de ellas depende de la otra que es la principal y que están unidas por un nexo subordinante.

Lopez severino Jilary . 5to "C"

Luis Amaya Herna dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas


1.- La maestra (QUE) estaba risueña contó un chiste → → Proposición subordinada "Que estaba risueña"
2.-(CUANDO) la maestra cuenta chistes no hay quien la pare.→→ Proposición subordinada "Cuándo la maestra cuenta chistes"
3.-Dime (QUÉ) hicieron hoy. →→ Proposición Subordinada "Que hicieron hoy"
4.-(SI) estamos aburridos, ella sabe cómo alegrarnos. →→ Proposición Subordinada "si estamos aburridos"

El tema es muy bueno para poder identificar las distintas proposiciones y su función de cada una en la oración asi como para identificar que proposición abarca a la otra.

Luis Amaya Herna 5 B

Cesar Risco dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

1.-Juan (que) estaba muy enfermo no ha podido ir a clases.
Proposición subordinada: que estaba muy enfermo.

2.- Dime (qué) hicieron hoy.
Proposición subordinada: qué hicieron hoy.

3.- La maestra (que) estaba risueña contó un chiste.
Proposición subordinada: que estaba risueña.

4.-No ha podido ir a clases, (por eso) llama a su compañero.
Proposición Subordinada: por eso llama a su compañero.

El tema de las oraciones subordinadas es muy interesante, identificarlas es muy importante. Para poder identificar este tipo de oraciones primero identificamos al sujeto, luego se ordena las ideas a través del sujeto, en consecuencia aparecen las oraciones subordinadas donde una depende de otra.

Ann Blancas dijo...

A partir de la lectura :
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

1.-Juan , QUE estaba muy enfermo no ha podido ir a clases
*QUE estaba muy enfermo
2.-Mañana abra un examen del tema QUE hizo hoy
*QUE hizo hoy
3.-SI estamos aburridos ella sabe como alegrarnos
* SI estamos aburridos
4.- La maestra que estaba risueña contó un chiste. .... (QUE)
* QUE estaba risueña
Me parece un teme muy interesante ya que nos recuerda el uso de la oración subordinada y de paso el tema anterior , como para no perder la practica .
Blancas Ann Lisa
5to D

hanny mirella rojas rivera dijo...

1) Juan, (que) estaba muy enfermo no ha podido ir a clases
Proposición Subordinada: QUE estaba muy enfermo.

2) No ha podido ir a clases, (por eso) llama a su compañero.
Proposición Subordinada: POR ESO llama a su compañero.

3) (cuando) la maestra cuenta chistes no hay quien la pare.
Proposición subordinada: CUANDO la maestra cuenta chistes

5) La maestra (que) estaba risueña contó chistes.
Proposición subordinada: QUE estaba risueña

Hanny Mirella Rojas Rivera 5B

Oscar Bernaola dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas.

1.- La maestra (QUE) estaba risueña contó un chiste. ->->(QUE) estaba risueña (P.Subordinada)
2.- Mañana habrá examen del tema (QUE) hizo hoy.->->(QUE) hizo hoy. (P.Subordinada)
3.- No ha podido ir a clases (POR ESO) ha llamado a su compañero para preguntarle el tema.->->(POR ESO) ha llamado a su compañero para preguntarle el tema (P.Subordinada)
4.- Si estamos aburridos(,) ella sabe como alegrarnos el día.->->(,) ella sabe como alegrarnos el día. (P.Subordinada)

El tema me parece muy interesante y muy analítico. Puesto que se necesita identificar bien los conectores y que significado tienen en la oración.

Oscar Bernaola Pérez - 5D

Pamela Lahura dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

1.Juan QUE estaba muy enfermo no ha podido ir a clases.
PS: que estaba muy enfermo.

2.Dime QUE hicieron hoy.
PS: qué hicieron hoy.

3.La maestra QUE estaba risueña contó un chiste.
PS: que estaba risueña.

4.Dime QUE hicieron hoy.
PS: que hicieron hoy.

Pamela Lahura Tolentino - 5C

Unknown dijo...

 Juan, “que” estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases.
P. Subordinada → “que estaba muy enfermo”
 Dime “que” hicieron hoy.
P. Subordinada → “que hicieron hoy”
 “Cuando” la maestra cuenta chistes no hay quien la pare.
P. Subordinada → “Cuando la maestra cuenta chistes”
 “Si” estamos aburridos, ella sabe cómo alegrarnos.
P. Subordinada → “Si estamos aburridos”

Me parece muy interesante este tema de “oraciones subordinadas”, aprendí que estas oraciones subordinadas están dominadas por otra oración principal y que pierde significado completo cuando se les separa de esta idea principal.

"Ana Lucia Carrasco Lenes" "5ºD"

Angela Carolina dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:

- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas
1.-No ha podido ir a clases, por eso llama a su compañero.
*Enlace: POR ESO
*Proposición Subordinada: Por eso ha llamado a su compañero para preguntarle el tema del día.
2.- Si estamos aburridos, ella sabe como alegrarnos.
*Enlace: SI
*Proposición Subordinada: Ella sabe como alegrarnos.
3.- Dime qué hicieron hoy.
*Enlace: QUÉ
*Proposición Subordinada: Que hicieron hoy.
4.- Juan que estaba muy enfermo no ha podido ir a clases.
*Enlace: QUE
*Proposición Subordinada: Que estaba muy enfermo.
5.- Mañana habrá un examen del tema que hizo hoy.
*Enlace: QUE
*Proposición Subordinada: Que hizo hoy.
-Este tema me parece muy importante e interesante para nosotros, considero que así nosotros podemos identificar las oraciones y los conectores de una forma mucho más interactiva.
Además hace que nosotros nos demos cuenta cuanto es necesaria la otra oración para que nosotros podamos entender lo que quiere decir o transmitir la oración.
En lo personal me parece un tema muy importante para nuestro aprendizaje y además es muy útil en nuestras vidas.

Quintana Cadillo Angela Carolina 5to”D”

Rut.... dijo...

1.- Juan, que estaba muy enfermo.
Enlace: que
Proposición subordinada: que estaba muy enfermo

2. Si estamos aburridos ella sabe cómo alegrarlos.
Enlace: si
Proposición subordinada: si estamos aburridos.

3. No ha podido ir a clases, por eso llama a su compañero.
Enlace: por eso
Proposición subordinada: por eso llama a su compañero

4. Mañana habrá examen del tema que hizo hoy.
Enlace: del
Proposición subordinada: del tema que hizo hoy.

con este tema comprendo que las oraciones subordinadas están dominadas por otra oración principal y que pierde significado completo cuando se les separa esto me parece interesante porque todo sigue un orden establecido y una funcion.

Ana Paula Los Santos dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

Oímos QUE LOS PERROS LADRABAN..
Enlace: QUE

Les dieron dinero A QUIENES MÁS LO NECESITABAN.
Enlace: A Quien

Juan, QUIEN LLEGÓ A CORONARSE REY DE TEXCOCO, hizo de su reinado una época de esplendor.
Enlace: Quien

Cortamos los aguacates QUE ESTABAN MADUROS.
Enlace: QUE

Los Santos, 5"A"

♥jhenifer mallqui ♥ dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

1.La maestra QUE estaba risueña contó chistes.
p.subordinada: que estaba risueña
2. No ha podido ir a clases, POR ESO llama a su compañero.
p.subordinada: por eso llama a su compañero

3. Juan, QUE estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases.
p.subordinada: que estaba muy enfermo

4. La maestra QUE estaba risueña contó chistes.
p.subordinada: que estaba risueña
MALLQUI LEVI 5C

El Diablo de las Matemáticas dijo...

Soy el alumno GUTIERREZ TORRES ESTEBAN del 5 C
A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:

- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas
1.- No ha podido ir a clases, POR ESO llama a su compañero.
La proposición subordinada:
1.1.-Por eso llama a su compañero.
2.- Llama a su compañero PARA preguntarle el tema del día QUE la profesora ha explicado.
La proposición subordinada:
2.1.- PARA preguntarle el tema del día.
2.2.- QUE la profesora ha explicado.
3.- Dime QUÉ hicieron hoy.
La proposición subordinada:
3.1.- QUÉ hicieron hoy.
4.- SI estamos aburridos, ella sabe como alegrarnos.
La proposición subordinada:
4.1.-SI estamos aburridos
Este tema es muy interesante ya que retornamos a un tema anterior que vimos al principio y gracias a los ya visto en oraciones incompletas nos sirve como una herramienta fundamental para identificar fisilmente las proposiciones subordinadas.

Alexander Alejo Carpio dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

1)No ha podido ir a clases, por eso llama a su compañero.
El enlace de ésta oración es POR ESO.
La proposición subordinada es POR ESO LLAMA A SU COMPAÑERO.

2) Dime qué hicieron hoy.
El enlace de ésta oración es QUÉ.
La proposición subordinada es QUÉ HICIERON HOY.

3) La maestra que estaba risueña contó un chiste.
El enlace de ésta oración es QUE.
La proposición subordinada es QUE ESTABA RISUEÑA.

4) Mañana habrá examen del tema que hizo hoy.
El enlace de esta oración es QUE.
La proposición subordinada es QUE HIZO HOY.

Este tema Es muy importante y algo complicado para mí, porque todo tiene una estructura, pero con práctica aprenderé.
Alejo Carpio, Alexander 5"A"

LESLY dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas
( )Enlace
P. Sub.→Proposición subordinada.


1.- La maestra (que)estaba muy risueña, contó un chiste.
◙ P.Sub.→ estaba muy risueña

2.- No ha podido ir a clase,(por eso) llama a su compañero.
◙P Sub → por eso llama a su compañero.

3.- (Si) estamos aburridos, ella sabe como alegrarnos el día.
◙ P. Sub.→ Si estamos aburridos

4.- Mañana habrá examen del tema (que) hizo hoy.
◙ P. Sub. → que hizo hoy.

Pinedo Velásquez Lesly 5° "D"



Anónimo dijo...

•Juan, QUE estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases, POR ESO llama a su compañero para preguntarle el tema del día QUE la profesora ha explicado.
Preposiciones subordinadas:
“que” estaba muy enfermo…
“Por eso” llama a su compañero…
“que” la profesora ha explicado.

•Dime QUE hicieron hoy
“que ” hicieron hoy

•La maestra QUE estaba risueña contó un chiste
Preposición subordinada
“Que” estaba risueña…

•CUANDO la maestra cuenta chistes no hay nadie quien la pare
“Cuando” la maestra…
Leonardo Masías 5to C

Anónimo dijo...

1. Juan, QUE estaba muy enfermo no ha podido ir a clases.
*Proposición subordinada: Que estaba muy enfermo.
2. No ha podido ir a clases, POR ESO llama a su compañero.
*Proposición subordinada: Por eso llama a su compañero
3. La maestra QUE estaba risueña conto chistes.
*Proposición subordinada: Que estaba risueña.
4. CUANDO la maestra cuenta chistes no hay quien la pare
* Proposición subordinada: Cuando la maestra cuenta chistes.

-Bueno este tema es muy importante ya que nos permite identificar los distintos tipos de oraciones como las subordinadas, nexos etc. Que siempre están presentes en las oraciones.

Pacahuala Velasquez Angela 5to D

KELLY MENDOZA dijo...

ORACIONES SUBORDINADAS

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:

- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

1).-Por eso llama a su compañero para preguntarle el tema del día QUE la profesora ha explicado.
P. Subordinadas: QUE la profesora ha explicado.

2).-La maestra QUE estaba risueña conto un chiste.
P. Subordinadas: QUE estaba risueña.

3).-SI estamos aburridos, ella sabe cómo alegrarnos.
P. Subordinada: SI estamos aburridos

4).-Mañana habrá examen del tema QUE hizo hoy.
P. Subordinadas: QUE hizo hoy.

KELLY MENDOZA SILVA , 5D

Danfer Villegas Peralta dijo...

Luego de haber leído la lectura del comic realizaré lo siguiente:
Extraer cuatro oraciones compuestas:
1 .Juan, QUE estaba muy enfermo ( idea 1), no ha podido ir a clases(idea 2).
La proposición subordinada sería: QUE estaba muy enfermo.
2. La maestra Que estaba risueña ( idea 1 ) contó un chiste(idea 2)
La proposición subordinada sería: QUE estaba risueña.
3. CUANDO la maestra cuenta chistes ( idea 1) no hay quien la pare (idea 2)
La proposición subordinada sería: CUANDO la maestra cuenta chistes.
4 SI estamos aburridos ( idea 1), ella sabe cómo alegrarnos (idea 2).
La proposición subordinada sería: SI estamos aburridos.
Al aplicar el reforzamiento de la clase anterior de oraciones compuestas nos damos cuenta y nos acordamos que las oraciones subordinadas son aquellas que tienen una dependencia estructuralmente del núcleo de la oración , lo que la cataloga como un constituyente sintáctico de otro sintagma que noves oración, por lo tanto esta oración no tiene una autonomía sintáctica (si es considerada sola) y es "subordinada" por otra, siendo locuciones adverbiales o conjunciones donde de ahí aparece la denominación SUBORDINADA , puesto que deriva de la idea principal.
En torno a esto las oraciones subordinadas son aquellas en las que entre las proposiciones se establece una dependencia sintáctica.
Ejm: Me pidió que lo dejase ir.
Lo primordial que se debe de tener es el reconocimiento de este tipos de oraciones, el de las categorías gramaticales y conectores denominados “nexos subordinantes” como: que, quien, cual, cuyo, cuando, donde, como, mas, si, porque.
Este tema es de mucha importancia y su aplicación nos fortalece y enriquece nuestra síntesis sintáctica. Y lo mejor de todo es que necesitamos de los conceptos aplicados anteriormente que sirven como complemento en la comprensión de este nuevo tema a tratar.
DANFER VILLEGAS PERALTA 5TOC

LOURDES VALENTINO MUÑANTE dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

1.La maestra (QUE) estaba risueña contó un chiste.
p. subordinada: que estaba risueña.
**********************************
2.Mañana habrá examen del tema (QUE) hizo hoy.
p.subordinada:que hizo hoy.
**********************************
3.Juan,(QUE) estaba muy enfermo no ha podido ir a clases.
p.subordinada:que estaba muy enfermo.
**********************************
4.No ha podido ir a clase,(POR ESO) llama a su compañero.
p.subordinada:por eso llama a su compañero.
******************************************
VALENTINO MUÑANTE LOURDES 5TO A


dana karolyne dijo...

1.No ha podido ir a clases, POR ESO llama a su compañero.
-Proposición subordinada:
•Por eso llama a su compañero.

2.Llama a su compañero PARA preguntarle el tema del día QUE la profesora ha explicado.
-Proposición subordinada:
•Para preguntarle el tema del día.
•Que la profesora ha explicado.

3.La maestra QUE estaba risueña contó un chiste.
-Proposición subordinada:
•Que estaba risueña.

4.CUANDO la maestra cuenta chistes no hay quien la pare.
-Adverbio de tiempo
-Proposición subordinada
•Cuando la maestra cuenta chistes.
Lo que resalta la dependencia de preposiciones una con otra, para dar un significado completo a la oración.

Zoila Luisa Robles Franco dijo...

- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

Ejercicios:

1-Hola ¿QUÉ tal?
P.S: ¿qué tal?
-------------------------------------

2-No ha podido ir a clases, POR ESO llama a su compañero
P.S: por eso llama a su compañero
-------------------------------------

3-La maestra QUE ESTA risueña contó un chiste
P.S: que esta risueña
--------------------------------

4-Dime QUE hicieron hoy
P.S: Que hicieron hoy
--------------------------------

El tema me parece muy interesante, aunque es un poco difícil con practica podremos identificar mejor las preposiciones subordinadas, esta sección nos ayuda a discriminar mucho mejor el tipo de oraciones, puesto que es una parte importante ya que están incluidas en los exámenes de admisión y además mediante estas clase podremos notar la importancia de cada tema, puesto que esta tema tiene como raíz otra de las sesiones tratadas con anterioridad. Me encanto aunque me pareció un poco más complejo pero los videos utilizados dentro de esta sección ayudan mucho a la comprensión del tema n.n

(los enlaces están en mayúscula dentro de las oraciones)
Robles Zoila 5 “C” ^_^

araceli Luna * dijo...

Oraciones Compuestas:
--------------------

1)Mañana habrá examen del tema que hizo hoy.
ENLACE:"DEL"
Oración Subordinada: Del tema que hizo hoy.

2)No ha podido ir a clases, por eso llama a su compañero.
ENLACE: |POR ESO|
Oración Subordinada: Por eso llama a su compañero.

3) Cuando la maestra cuenta chistes no hay quien la pare.
ENLACE: |CUANDO|
Oración Subordinada: Cuando la maestra cuenta chistes.

4) Si estamos aburridos, ella sabe cómo alegrarnos.
ENLACE: |SI|
Oración Subordinada: Si estamos aburridos.
................................................

Las oraciones subordinadas carecen de significado completo cuando se les separa de la oración principal. Se clasifican en tres grandes grupos según realicen funciones de sustantivo, adjetivo o adverbio.

Ejemplos (las subordinadas están en mayúsculas):
Oraciones subordinadas sustantivas:
Oímos QUE LOS PERROS LADRABAN.

Oraciones subordinadas adjetivas:
Cortamos los aguacates QUE ESTABAN MADUROS.

Oraciones subordinadas adverbiales:
Llegamos al cine CUANDO LA PELÍCULA YA HABÍA COMENZADO.

Araceli Luna Dominguez 5°A

Gabriela Eli dijo...

A partir de la lectura, realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

*La maestra QUE estaba risueña contó chistes.
P.S: QUE estaba risueña.

*No ha podido ir a clases, POR ESO llama a su compañero.
P.S: POR ESO llama a su compañero

* SI estamos aburridos, ella sabe cómo alegrarnos.
P.S: SI estamos aburridos.

* Juan, QUE estaba muy enfermo no ha podido ir a clases.
P.S: QUE estaba muy enfermo.

Es muy importante el conocimiento que debemos tener a cerca de las Proposiciones Subordinadas, ya que estas no tendrán autonomía sintáctica, dependerán de la oración principal. Para poder enlazar estas proposiciones se utilizarán “nexos”: quien, cuando, cuyo, donde, etc. Aprenderemos a saber dar estructuras a las oraciones. Muy buen tema.
Gabriela Andahua Garay 5C.

Harold dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
1.Extrae cuatro oraciones compuestas
2.Resalta los enlaces
3. Resalta las proposiciones subordinadas

-La maestra QUE estaba risueña contó un chiste.
prop. Subordinada.: Que estaba risueña contó un chiste.

-Juan, QUE estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases.
prop. Subordinada.: que estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases.

-Dime QUE hicieron hoy.
prop.subordinada.: que hicieron hoy.

-SI estamos aburridos, ella sabe como alegrarnos.
prop.subordinada.: si estamos aburridos.

Harold Palomino – 5A

MR. HOT dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las PROPOSICIONES SUBORDINADAS
1.Juan, (que) estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases.
PROPOSICIONES SUBORDINADAS: que estaba muy enfermo.

2.No ha podido ir a clases, (por eso) llama a su compañero.
PROPOSICIONES SUBORDINADAS :por eso llama a su compañero

3.(Por) eso llama a su compañero para preguntarle el tema del día.
PROPOSICIONES SUBORDINADAS: por eso llama a su compañero.

4.Dime (que) hicieron hoy.
PROPOSICIONES SUBORDINADAS: que hicieron hoy

Luis Fernando Felix Pacheco "5ºA"

Unknown dijo...

Extrae cuatro oraciones compuestas
*La maestra QUE estaba risueña contó chistes
*Mañana habrá examen DEL tema que hizo hoy
*No ha podido ir a clase,POR ESO llama a su compañero
*Dime QUE hicieron hoy

Nesterez Ruiz, Victor B. 5a

Brillit Sanchez Uzuriaga dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

DESARROLLO

1. No ha podido ir a clases, (por eso) llama a su compañero.
*Oración subordinada: por eso llama a su compañero

2. Juan, (que) estaba enfermo
* Oración subordinada: que estaba enfermo

3. (Si) estamos aburridos, ella sabe como alegrarnos.
* Oración subordinada: ella sabe como alegrarnos.

4. Dime ,(qué) hicieron hoy
* Oración subordinada: que hicieron hoy

5. Cuando la maestra cuenta un chiste (no) hay quien la pare.
* Oración subordinada: no hay quien la pare
En tema es muy importante porque así podemos distinguir las oraciones que tienen una situación de dependencia con respecto a otra.
Este tema nos ayuda a aprender en producción de textos ya que aprendemos a enlazar oración con una misma coherencia y un común fin.
Sanchez Uzuriaga Brillit 5D

Leopoldo Huerta dijo...

BRYAN LEOPOLDO HUERTA QUISPE 5º “D”

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

RESOLUCIÓN:

-Juan, QUE estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases
PROPOSICIÓN SUBORDINADA: Que estaba muy enfermo.

-La maestra, QUE estaba risueña, contó un chiste
PROPOSICIÓN SUBORDINADA: Que estaba risueña

-Cuando la maestra cuenta chistes no hay QUIEN la pare.
PROPOSICIÓN SUBORDINADA: Quien la pare.

-Mañana habrá examen del tema QUE hizo hoy
PROPOSICIÓN SUBORDINADA: Que hizo hoy
A través de estas actividades llego a la conclusión de que La oración subordinada, denominada secundaria, es una oración que depende estructuralmente del núcleo de otra oración, llamada oración principal.
Las oraciones subordinadas se dividen en Proposición principal y proposición subordinada.

. Proposición Principal.- Es la que expresa la idea básica que transmite la oración. Contiene el verbo principal que no depende de ningún otro elemento.
. Proposición Subordinada.- Es aquella que expresa una explicación que modifica a toda la proposición principal o a un elemento de ella.
La proposición subordinada contiene el verbo subordinado y puede estar en el sujeto o en el predicado de la proposición principal.

El tema tratado a mi opinión es muy importante ya que nos ayuda a ser más analíticos al identificar las oraciones, además este tipo de temas son cruciales para los estudiantes que deseen postular a una universidad ya que este tópico es mayormente abordado en los exámenes de admisión de las mejores universidades del país como es el caso de la PUCP.

En general es muy útil para nosotros los estudiantes debido a que nos ayuda a tener una visión de cómo es el orden de la oración, porque en muchos casos las oraciones están desordenadas a eso le agrego de que me permite ver la función de una oración y además puedo ver el mensaje que me quiere transmitir una oración.

Gracias a las actividades desarrolladas y el mapa conceptual dejado como actividad he podido comprender y entender el tema a su totalidad.

Angel Peche dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas
Enlaces : “ ”
1.-Juan, “que” estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases.
Proposición subordinada: Que estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases.
2.-La maestra “que” estaba risueña contó un chiste.
Proposición subordinada: Que estaba risueña contó un chiste.
3.-Dime “qué" hicieron hoy.
Proposición subordinada: Qué hicieron hoy.
4.-“Cuando” la maestra cuenta chistes no hay quien la pare.
Proposición subordinada: Cuando la maestra cuenta chistes.
Angel Antony Peche Suyón 5A

Unknown dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

- Juan, QUE estaba muy enfermo no ha podido ir a clases.
Oración Subordinada: Que estaba muy enfermo.

- La maestra QUE estaba risueña contó un chiste.
Oración Subordinada: QUE estaba risueña.

- Mañana habrá examen del tema (QUE) hizo hoy.
Oración Subordinada: QUE hizo hoy.

- CUANDO la maestra cuenta chistes no hay quien la pare.
Adverbio de tiempo: CUANDO la maestra.

Rodríguez Romucho Miguel Ángel 5to "D"

Tatiana Timaná dijo...

Desarrollo:
1.Juan, QUE estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases.
Proposiciones Subordinadas: QUE ESTABA MUY ENFERMO.

2.No ha podido ir a clases, POR ESO llama a su compañero.
Proposiciones Subordinadas: POR ESO LLAMA A SU COMPAÑERO

3.Dime (que) hicieron hoy.
Proposiciones Subordinadas: QUÉ HICIERON HOY.
4. SI estamos aburridos, ella sabe como alegrarnos.
Proposiciones Subordinadas: SI ESTAMOS ABURRIDOS

TIMANÁ 5B

Maritere dijo...

1.
- Juan, que estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases.
P.subordinadas: que estaba muy enfermo.
-Dime qué hicieron hoy.
P.subordinadas: qué hicieron hoy.
-La maestra que estaba risueña contó chistes.
P.subordinadas: que estaba risueña.
-No ha podido ir a clases, por eso llama a su compañero.
P.subordinadas: por eso llama a su compañero.
2.
-Hola (,) ¿qué tal?
-Dime qué) hicieron hoy.
-La maestra (que) estaba risueña contó un chiste.
-Cuando la maestra cuenta chistes no hay (quien) la pare. Lo (que) cuenta es siempre divertido. Si estamos aburridos, ella sabe (cómo) alegrarnos.
-Mañana habrá examen (del) tema que hizo hoy.
Claudio Mori 5 "A"

Jackeline Nicolas dijo...

Desarrollo:
1) Dime --que-- *(hicieron hoy.)
2) *(--Cuando-- la maestra cuenta chistes) no hay quien la pare.
3) *(--Si-- estamos aburridos) , ella sabe cómo alegrarnos.
4) Mañana habrá examen --del-- *(tema que hizo hoy.)

Leyenda:
--Enlaces--
*(Proposiciones subordinadas)

Nicolás Gómez 5 A

DAHISHI RAUL COLONIA QUISPE dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

DESARROLLO:

1) Juan, QUE estaba muy enfermo, no pudo ir a clases.
ENLACE: QUE
O.SUBORDINADA:
Que estaba muy enfermo

2)Llama a su compañero PARA preguntarle el tema del día QUE la profesora no había explicado.
ENLACE:
PARA, QUE
O.SUBORDINATIVA:
PARA preguntarle el tema.
QUE la profesora no había explicado.

3)La maestra QUE estaba risueña contó un chiste.
O.SUBORDINADA:
ENLACE: QUE
QUE estaba risueña.

4) CUANDO la maestra cuenta chistes no hay quien la pare.
ENLACE: CUANDO
O.SUBORDINADA:
CUANDO la maestra cuenta chistes.


COLONIA QUISPE DAHISHI RAÚL 5TO D

Anónimo dijo...

Tapia Sauñe leydesoter 5°D

1-La maestra _que_ estaba risueña conto un chiste. [proposiciones subordinadas *sust. => la maestra que estaba risueña]
2-Si estamos aburridos_,_ ella sabe como alegrarnos. [proposiciones subordinadas *sust. => si estamos aburridos]
3-cuando la maestra cuenta chistes no hay _quien_ la pare. [proposiciones subordinadas *adjet. => no hay quien la pare]
4-dime _que_ hicieron hoy. [proposiciones subordinadas *sust. (interrogativa) => que hicieron hoy]

-las palabras que tienen guiones (_ejemplo_) son los enlaces

Franz Rodríguez dijo...

Ingreso:
A partir de la lectura, realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas.
- Resalta los enlaces.
- Resalta las proposiciones subordinadas.
• Juan, que estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases, por eso llama a su compañero para preguntarle el tema del día que la profesora ha explicado.
• Mañana habrá examen del tema que hizo hoy.
• Dime qué hicieron hoy.
Cuando la maestra cuenta chistes no hay quien la pare.

Rodríguez Maraví, Franz Anthony - 5to "C"

elizabeth ramirez gonzales dijo...

Oraciones compuestas:

-Juan, QUE estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases
PROPOSICIÓN SUBORDINADA: Que estaba muy enfermo.

-La maestra, QUE estaba risueña, contó un chiste
PROPOSICIÓN SUBORDINADA: Que estaba risueña

-Cuando la maestra cuenta chistes no hay QUIEN la pare.
PROPOSICIÓN SUBORDINADA: Quien la pare.

-Mañana habrá examen del tema QUE hizo hoy
PROPOSICIÓN SUBORDINADA: Que hizo hoy
RAMIREZ GONZALES ELIZABETH 5C

David Nizama dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

• Extrae cuatro oraciones compuestas

1. La maestra que estaba risueña contó un chiste
Prop. Subordinada: Que estaba risueña

2. Juan que estaba muy enfermo no ha podido ir a clases.
Prop. Subordinada: Que estaba muy enfermo.


3. Dime que hicieron hoy.
Prop. Subordinada: Que hicieron hoy.

4. No ha podido ir a clases, por eso llama a su compañero.
Prop. Subordinada: Por eso llama a su compañero.

Unknown dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:

- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

1.- Juan, QUE estaba muy enfermo no ha podido ir a clases
La proposición Subordinada es:
QUE estaba muy enfermo.

2.- CUANDO la maestra cuenta chistes no hay quien la pare.
La proposición subordinada es:
CUANDO la maestra cuenta chistes

3.- La maestra QUE estaba risueña contó chistes.
La proposición subordinada es:
•QUE estaba risueña

4.- SI estamos aburridos, ella sabe cómo alegrarnos.
La proposición subordinada es:
•SI estamos aburridos

Oscar Roberto Granada Navarro 5º "B"

junior dijo...

- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

1) Juan , QUE estaba muy enfermo no ha podido ir a clases
Proposición Subordinada:
-QUE estaba muy enfermo.

2) No ha podido ir a clases, POR ESO llama a su compañero.
Proposición Subordinada:
-POR ESO llama a su compañero.


3) Dime QUÉ hicieron hoy.
Proposición subordinada:
-QUÉ hicieron hoy.

4) CUANDO la maestra cuenta chistes no hay quien la pare.
Proposición Subordinada:
-CUANDO la maestra cuenta chistes.

Casana Jara, Junior Jak 5"B"

Jackeline Carrillo dijo...

ACTIVIDAD
A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:

- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

ORACIONES COMPUESTAS
1-La maestra QUE estaba risueña contó chistes.
PROPOSICIÓN SUBORDINADA: que estaba risueña.

2-Dime QUE hicieron hoy.
PROPOSICIÓN SUBORDINADA: que hicieron hoy.

3-SI estamos aburridos, ella sabe cómo alegrarnos.
PROPOSICIÓN SUBORDINADA: si estamos aburridos.

4-Cuando la maestra cuenta chistes no hay QUIEN la pare.
PROPOSICIÓN SUBORDINADA: quien la pare.

CARRILLO LEON, Jackeline Shirley 5toB

Unknown dijo...

1.
Juan que estaba muy enfermo, no pudo ir a clases.
- enlace: QUE
- proposición subordinada: que estaba muy enfermo.

2.
Dime que hicieron hoy.
- enlace: QUE
- proposición subordinada: que hicieron hoy.

3.
La maestra que estaba risueña contó chistes.
- enlace: QUE
- proposición subordinada: que estaba risueña.

4.
Mañana habrá examen del tema que hizo hoy.
- enlace: QUE
- proposición subordinada: que hizo hoy.

TRUJILLO MASFIL ANTHONY 5°c

claudia alexandra camacho dijo...

4 oraciones compuestas
Resaltar enlaces
Resalta las preposiciones subordinadas
Desarrollo
1. Juan QUE estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases.
P. subordinada: QUE estaba muy enfermo

2. POR ESO llama a su compañero para preguntarle el tema del día.
P. subordinada: POR ESO llama a su compañero para preguntarle del tema del día.

3. La maestra QUE estaba risueña contó chistes.
P. subordinada: QUE estaba muy risueña

4. CUANDO la maestra cuenta chistes, no hay quien la pare.
P. subordinada: Cuando la maestra cuenta chistes.

Marcos Neyra dijo...

La maestra que estaba risueña contó un chiste.
"que estaba risueña"
Dime qué hicieron hoy.
"qué hicieron hoy"
Juan, que estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases.
"que estaba muy enfermo"
Si estamos aburridos, ella sabe cómo alegrarnos.
"SI estamos aburridos"
Interesante el tema porque nos permite reconocer y analizar mas a fondo la estructura de una oracion. neyra 5a

Unknown dijo...

1. Juan, que estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases.
palabra.subordinadas: que estaba muy enfermo

2. No ha podido ir a clases, por eso llama a su compañero.
palabra.subordinadas: por eso llama a su compañero

3. Dime qué hicieron hoy.
palabra.subordinada: qué hicieron hoy

4. La maestra que estaba risueña contó chistes.
palabra.subordinada: que estaba risueña

el tema de oraciones subordinada es muy necesario debido que podemos aprender mas sobre la estructura de una oración

GUIOMAR HANCCO dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas
1.- Juan que estaba muy enfermo no ha podido ir a clases.
Proposición Subordinada: que estaba muy enfermo.
Enlace: QUE

2.- No ha podido ir a clases, por eso llama a su compañero.
Proposición Subordinada: por eso llama a su compañero.
Enlace: POR ESO
3.- Cuando la maestra cuenta chistes no hay quien la pare.
Proposición Subordinada: Cuando la maestra cuenta chistes.
Enlace: CUANDO

4.-La maestra que estaba risueña contó un chiste.
Proposición Subordinada: que estaba risueña.
Enlace: QUE

El tema de de oraciones subordinadas es muy interesante y sera muy útil a la hora de hacer una buena redacción.

ANTHONY SILVA LÓPEZ dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

1.-Juan (que) estaba muy enfermo no ha podido ir a clases.
Proposición subordinada: que estaba muy enfermo.

2.- Dime (qué) hicieron hoy.
Proposición subordinada: qué hicieron hoy.

3.- La maestra (que) estaba risueña contó un chiste.
Proposición subordinada: que estaba risueña.

4.-No ha podido ir a clases, (por eso) llama a su compañero.
Proposición Subordinada: por eso llama a su compañero.

El tema de las oraciones subordinadas es muy interesante, identificarlas es muy importante. Para poder identificar este tipo de oraciones primero identificamos al sujeto, luego se ordena las ideas a través del sujeto, en consecuencia aparecen las oraciones subordinadas donde una depende de otra.

Angie Reynoso Guanilo dijo...

-Mañana habrá el examen del tema QUE HIZO HOY.
-SI ESTAMOS ABURRIDOS, ella sabe COMO alegrarnos.
-CUANDO LA MAESTRA CUENTA CHISTES NO hay quien la pare.
-Dime QUE HICIERON HOY.

5to B

gpaulino dijo...

Desarrollo:

1. Juan QUE estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases.

P. subordinada: QUE estaba muy enfermo

2. POR ESO llama a su compañero para preguntarle el tema del día.

P. subordinada: POR ESO llama a su compañero para preguntarle del tema del día.

3. La maestra QUE estaba risueña contó chistes.

P. subordinada: QUE estaba muy risueña

4. CUANDO la maestra cuenta chistes, no hay quien la pare.

P. subordinada: Cuando la maestra cuenta chistes.

Gustavo Paulino 5 "C"

Piero Toscano dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas
1. Juan, QUE estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases.
2. Dime QUÉ hicieron hoy.
3. La maestra QUE estaba risueña contó un chiste.
4. CUANDO la maestra cuenta chistes, no hay quien las pare.
Proposiciones subordinadas:
1. Que estaba muy enfermo.
2. Qué hicieron hoy.
3. Que estana risueña.
4. Cuando la maestra cuenta chistes.
Toscano Rojas, Piero 5to "B"

Joel Nicolas Quispe Rodriguez dijo...

RESUELTO:
- Julio y María VAN a ir al cine, luego al teatro.
- El sol y la luna compiten POR EL protagonismo.
- Mi casa y la de Juan están lejos, PERO SON ambas muy bonitas.
- Irás a visitas a tu abuela NI bien llegue a la ciudad.
JOEL NICOLAS QUISPE RODRIGUEZ 5A

ELiO dijo...

1. Juan que estaba muy enfermo no ha podido ir a clases.
Proposición Subordinada: que estaba muy enfermo.
Enlace: QUE

2. No ha podido ir a clases, por eso llama a su compañero.
Proposición Subordinada: por eso llama a su compañero.
Enlace: POR ESO
3. Cuando la maestra cuenta chistes no hay quien la pare.
Proposición Subordinada: Cuando la maestra cuenta chistes.
Enlace: CUANDO

4.La maestra que estaba risueña contó un chiste.
Proposición Subordinada: que estaba risueña.
Enlace: QUE

Aguilar 5 TO A

Jhonny Mauricio Abarca dijo...

1) Extrae cuatro oraciones compuestas
2) Resalta los enlaces
3) Resalta las proposiciones subordinadas

1.No ha podido ir a clases, POR ESO llama a su compañero.
>Proposición subordinada:
•Por eso llama a su compañero.

2.Llama a su compañero PARA preguntarle el tema del día QUE la profesora ha explicado.
>Proposición subordinada:
•Que la profesora ha explicado.
•Para preguntarle el tema del día.

3.La maestra QUE estaba risueña contó un chiste.
>Proposición subordinada:
•Que estaba risueña.

4.CUANDO la maestra cuenta chistes no hay quien la pare.
* Adverbio de tiempo
* Proposición subordinada
* Cuando la maestra cuenta chistes.

Las oraciones subordinadas son aquellas que están incluidas en una oración, una oración principal y cumple alguna de las funciones sintácticas, de manera análoga al sustantivo, al adjetivo o al adverbio.

Es importante saber reconocer el sujeto, aunque este tipo de oraciones se denomina así porque se ordena por debajo y depende de otra, de la principal, por lo que podemos decir que esta oración no puede existir o no tiene esta posibilidad si no es bajo otra oración superior a esta.


Alumno: Mauricio Abarca Jhonny 5 "C"

luis carrasco dijo...

- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas


1 Juan, QUE estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases.
Proposición subordinada: que estaba muy enfermo


2 CUANDO la maestra cuenta chistes, no hay quien la pare.
Proposición subordinada: cuando la maestra cuenta chistes


3 No ha podido ir a clases, POR ESO llama a su compañero
Proposición subordinada: por eso llama a su compañero


4 La maestra QUE estaba risueña, contò un chiste.
Proposición subordinada: que estaba risueña.


Carrasco Tiza 5 "D"

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

LEYENDA:
minusculas: conectores
 Proposiciones subordinadas


JUAN, que ESTABA MUY ENFERMO, NO HA PODIDO IR A CLASES.
 que estaba muy enfermo
MAÑANA HABRÁ EXAMEN DEL TEMA que HIZO HOY
 que hizo hoy
cuando LA MAESTRA CUENTA CHISTES NO HAY QUIEN LA PARE.
 cuando la maestra cuenta chistes
si ESTAMOS ABURRIDOS, ELLA SABE CÓMO ALEGRARNOS.
 si estamos aburridos

Unknown dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

1. Juan, (que) estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases.
2. No ha podido ir a clases, (por eso) llama a su compañero.
3. Llama a su compañero (para) preguntarle el tema del día
4. El tema del día (que) la profesora ha explicado
-Que estaba muy enfermo
- Por eso llama a su compañero
- Para preguntarle el tema del día
- La profesora ha explicado

Anónimo dijo...

CUATRO ORACIONES COMPUESTAS:

* juan, "QUE" esta muy enfermo, no ha podido ir a clases.

* la maestra "QUE" estaba risueña contó un chiste.

* por eso llama a su compañero "PARA" preguntarle el tema del dia de hoy.

* dime "QUE" hicieron hoy.

PROPOSICIONES SUBORDINADAS:

* QUE estaba risueña
* CUANDO la maestra
* POR ESO llama a su compañero
* NI bien llegue

jhonatan dijo...

1- La maestra QUE estaba risueña contó un chiste.
Enlace = que
Preposición=
A)que estaba risueña

2 - Juan, que estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases, …
Enlace = que
Preposición = que estaba muy enfermo

3- … llama a su compañero para preguntarle el tema del día que la profesora había explicado.
Enlace = Para, que
Preposición =
A) para preguntarle el tema del día
B) que la profesora había explicado

4- Si estamos aburridos, ella sabe cómo alegrarnos.
Enlace= SI
Preposición= que la profesora había explicado

Gean Carlo Villegas Manchego dijo...

1.-Extrae cuatro oraciones compuestas
2.-Resalta los enlaces
3.-Resalta las proposiciones subordinadas

1) CUANDO la maestra cuenta chistes no hay quien la pare.
P.S : Cuando la maestra cuenta chistes.

2)Dime QUE hicieron hoy.
P.S: Que hicieron hoy.

3)No ha podido ir a clases, POR ESO llama a su compañero.
P.S: Por eso llama a su compañero.

4)Juan, QUE estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases.
P.S: Que estaba muy enfermo.

Ricardo dijo...

ACTIVIDADES:

- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

DESARROLLO:

1.- [Cuando]la maestra cuenta chistes no hay quien la pare.
Propo.Subor:Cuando la maestra cuenta chistes.

2.- Juan, [que] estaba muy enfermo, no ha podido ir a clases.
Propo.Subor:que estaba muy enfermo.

3.- La maestra [que] estaba risueña contó un chiste.
Propo.Subor: que estaba risueña contó un chiste.

4.- Mañana habrá examen del tema [que] hizo hoy.
Propo.Subor: que hizo hoy.

Ricardo Meza Flores 5to "A"

Evelyn dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas

1. Juan, QUE estaba muy enfermo no ha podido ir a clases
-Proposición subordinada: que estaba muy enfermo
2. No ha podido ir a clases, POR ESO llama a su compañero
-Proposición subordinada: por eso llama a su compañero
3. Dime QUE hicieron hoy
-Proposición subordinada: que hicieron hoy
4. La maestra QUE estaba risueña contó un chiste
-Proposición subordinada: que estaba risueña

Evelyn Ccahuana Ibarra 5"C"

melisa cardenas dijo...

A partir de la lectura, en la sección Comentario realiza lo siguiente:
- Extrae cuatro oraciones compuestas
- Resalta los enlaces
- Resalta las proposiciones subordinadas


1) Juan , QUE estaba muy enfermo no ha podido ir a clases
Proposición Subordinada:
-QUE estaba muy enfermo.

2) No ha podido ir a clases, POR ESO llama a su compañero.
Proposición Subordinada:
-POR ESO llama a su compañero.


3) Dime QUÉ hicieron hoy.
Proposición subordinada:
-QUÉ hicieron hoy.

4) CUANDO la maestra cuenta chistes no hay quien la pare.
Proposición Subordinada:
-CUANDO la maestra cuenta chistes.

MELISA CARDENAS PIJO.
5°C

melisa cardenas dijo...

!) Juan , QUE estaba muy enfermo no ha podido ir a clases
Proposición Subordinada:
-QUE estaba muy enfermo.

2) No ha podido ir a clases, POR ESO llama a su compañero.
Proposición Subordinada:
-POR ESO llama a su compañero.


3) Dime QUÉ hicieron hoy.
Proposición subordinada:
-QUÉ hicieron hoy.

4) CUANDO la maestra cuenta chistes no hay quien la pare.
Proposición Subordinada:
-CUANDO la maestra cuenta chistes.

Glen Hurtado Ambrosio dijo...

1) Juan , QUE estaba muy enfermo no ha podido ir a clases
PS:
-QUE estaba muy enfermo no ha podido ir a clases.

2) No ha podido ir a clases, POR ESO llama a su compañero.
PS:
-POR ESO llama a su compañero.

3) Dime QUÉ hicieron hoy.
PS:
-QUÉ hicieron hoy.

4) CUANDO la maestra cuenta chistes no hay quien la pare.
PS:
CUANDO la maestra cuenta chistes.


Hurtado Ambrosio Glen 5C.

Publicar un comentario