LA TILDE DIACRÍTICA
Observemos el siguiente video y comentemos las preguntas continuas
¿Cómo se llaman las palabras que se escriben y pronuncian igual?
¿Has tenido algún impase por el mal uso de palabras iguales?
¿Qué parte del video te tocó?
Revisemos las diapositivas expuestas a continuación para formalizar el desarrollo cognitivo
Revisemos un video en inglés sobre el tema tratado y una multimedia de refuerzo
![]() |
![]() |
25 comentarios:
Esta clase me pareció muy interesante y divertida, ya que este tema se me hace un poco más fácil, mas no soy experto..., además que creo que ya todos mis compañeros hemos visto este tema antes y por eso tenemos ventaja.
Jesús Prieto.5 "D"
La clase que nos está brindando es muy interesante ya que nos ayudará mucho en el futuro y ahora porque esto es algo básico el saber diferenciar los monosílabos que se tildan de las que no.
Mauricio Abarca Jhonny 5"C"
La tilde diacrítica es muy importante ya que de ea forma evitamos errores en la redacción de documentos. Gracias profesor.
Me pareció muy interesante y divertida esta clase, ya que con las actividades interactivas me divertí mucho, me pareció muy importante, ya que al momento de que redactemos un textos debemos de tomar muy en cuenta este tema ya que de esa maneras no cometemos errores y damos el mensaje correcto que deseamos trasmitir, además también es muy útil en los exámenes de admisión ya que en las preguntas de razonamiento verbal es clásico que vengan preguntas relacionadas a el tema tratado, y la verdad es bastante sencillo y muy práctico :) . 5 "C"
Este tema me ha parecido muy facil y con los ejercicios pude descubrir algunas cosas que el profesor no nos habia enseñado quiusiera que siempre hayan ejercicios para seguir aplicando mis conocimientos.
Trujillo Masfil Anthony 5°C
La tilde diacrítica es un tema muy interesante e importante porque nos permite saber cual es el sentido de la oración y nos ayuda a diferenciar palabras que se escriben de la misma forma pero que expresan significados diferentes, con la ayuda de esta tilde en este tipo de palabras podremos diferenciar diferentes mensajes y no confundirnos con lo que estos quieren decir en realidad.
Personalmente, esta clase me pareció muy interesante, entretenida y me gustaron mucho las actividades que realizamos en clase.
Lucia Valdiviezo Macedo 5°"C"
La tilde diacrítica es muy importante para nosotros,tanto en nuestra grámatica diariamente así como saber diferenciar aquellas palabras que se escriben igual,y tienen diferentes significados,en ellas varía la tilde.
El tema de Tilde Diacrítica, es muy importante ya que nos permite dar una correcta acentuación a las palabras que realmente lo requieren y que desarrollamos día a día, pues esto no es un tema nuevo ni complicado sino un tema que deberíamos saber de por si y que es muy fácil, para ello se requiere de la comprensión de las reglas de acentuación, además de la lectura, ya que es el mejor campo abierto para conocer la correcta redacción de las palabras.
Esta clase en general me pareció muy didáctica , ya que aprendimos de la mejor manera, con actividades en línea, video, evaluaciones, etc.
Fueron de mucha ayuda estas para poder conocer y reforzar nuestro aprendizaje.
HUAMÁN SARAVIA , GINA LUCIA 5°C
La tilde diacrítica nos ayuda a diferenciar aquellas palabras que se escriben igual ya sean monosílabas como en polisílabos. Esta clase me pareció fácil, gracias a las practicas que hubo.
Curi Segovia, Luis Nick 5ºC
Este tema me pareció importante ya que nos sirve para distinguir fonologicamente (al hablar) una sílabas de otras, y para dar la correcta entonación a la palabra. También sirven para distinguir palabras: Té - te,... y para diferenciar los tiempos verbales: mire - mírela
Entonces decimos que la la tilde diacrítica es la que se emplea para distinguir dos palabras homófonas.
Lahura Tolentino, Pamela 5C
El tema tratado hoy sobre la tilde diacrítica me parece muy interesante ya que podemos observar como el hecho de omitir una tilde cambia completamente el significado de la oración o frase que buscamos expresar , por eso es preciso hallar el método más fácil de aprender a diferenciar y practicarlo constantemente y así mejorar y hacer un buen uso de las tildes diacríticas.
Jacqueline Castillo 5to B
El tema es muy interesante, pues gracias a este tema podemos diferenciar palabras homónimas como tu, mi, el, solo, etc.
La otra vez leí en un articulo de la Real Academia Española(RAE) que algunas palabras ya no se consideraban con tilde como por ejemplo ''solo'', y ahora se deduce la función que cumple dependiendo del contexto; sin embargo, aun vemos que esta nueva regla no se da con todos y cada uno de los hablantes del castellano.
Ahora, pues bien, que estamos en nuestra proyección hacia la universidad, podemos notar que en los exámenes de admisión, como por ejemplo el de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, todavía se siguen usando las reglas que incluyen a ''solo'' y otras palabras más como palabras que al ser homónimas y depender su significado a base de un contexto, deben de ser diferenciadas por la tilde diacritica. Por eso es muy importante que aprendamos este tema, que además nos va a ayudar mucho en nuestra comunicación escrita especialmente.
esta clase fue muy importante y aunque amena me ayudo mucho para resolver las practicas propuesas,
el tema me parece interesanteme llama la atencion el distinto uso de las palabras, me parece muy interesante el diferencia de sonidos soo por colocar una tide.
La tilde diacrítica sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma pero tienen significados diferentes. Es decir, es la que permite distinguir palabras con idéntica forma, escritas con las mismas letras, pero que pertenecen a categorías gramaticales diferentes.
Este tema es muy divertido y analítico.
5to D
Este tema de tílde diacrítica me parece sencillo, ya que siempre he llevado este tema desde mi primero de secundaria.
Mediante este tema podemos diferencias palabras que tienen igual escritura pero tienen un significado distinto mediante la tílde que se le pone a la palabra. Ahora entendemos que si le quitamos la tílde a alguna palabra, varía el significado de ella.
Alejo Carpio, Alexander 5"A"
La tílde diacrítica me parecio un tema muy importante, fácil de aplicar, el uso de esta tilde es muy específica,sirve para diferenciar palabras homónimas.Este tema me va ayudar mucho a diferenciar las palabras de diferente categoría,ademas ha venido en algunos de exámenes de admisión,donde la pregunta esta en relación a la tilde diacrítica
Angel Peche Suyón 5"A".
Qué interesante tema!
De echo estuve practicandolo mucho porque es un tema que ocupa el 25% respecto a redacción en los examenes de admisión.
Aprender a redactar correctamente es muy importante para nosotros los estudiantes y de aquí en adelante con estos conocimientos estoy segura que tendremos menos fallas ortográficas en nuestros trabajos monográficos, informes, cartas , etc.
Luna 5°A
El tema de Tilde Diacrítica, me parecio interesante ya que nos permite dar una correcta acentuación a las palabras que lo requieren ,,ademas es ventajoso porque nos ayuda a diferenciar aquellas palabras que se escriben igual,pero que tienen diferentes significados,ademas podemos aplicarlos en trabajos que nos dejan como monogrfías,cartas,etc
Cada clase avanzamos más…más y más, lo que demuestra y es evidencia de la excelente temática de estudio aplicada ene l área de comunicación, este nuevo tema desarrollado de la tilde diacrítica nos ayuda a potencializar nuestro reconocimiento sobre la diferencia que existe entre las palabras homónimas ( que se escriben igual pero se distinguen por su categoría gramatical). Al parecer muchos pensamos que una tilde no tiene mucha importancia y que no puede modificar un mensaje que se quiere transmitir, lo cual es rotundamente FALSO,Una simple tilde puede cambiar todo el significado de una palabra, y consecuentemente, afecta también al sentido de la oración a la cual pertenece.
No tiene nada de concordante decir, por ejemplo emplear el término tú, con tilde , que tu, sin tilde. Cierta palabra, al estar acentuada, es aplicada como un pronombre personal.
Por ejemplo, al decir que Tú eres un buen estudiante o El único que está despierto eres Tú., tú está haciendo referencia a una determinada persona.
En cambio, si al decir Has dejado tu mochila en mi casa, dicho término posee otro significado dentro de la oración; puesto que, en este caso, tu está actuando como un pronombre de carácter posesivo.
En torno a esto podemos aclarar nuevamente la importancia de este tema, que son clásicos. Clásicos en los exámenes de admisión(los más esperados y donde la mayoría cae por no saber los conocimientos básicos que se han aprendido en esta sesión).
Sinceramente me parece estupenda la técnica que se empleó con las prácticas online, videos , ppts y mucha información más, que facilitaron la adquisición de este nuevo conocimiento. De verdad. Muy entretenida y divertida la clase me encantó, y más aún porque se hizo que todos los alumnos participarán para que esto no solo quede en unos sino en todos.
Ahora sí podemos estar seguros que no cometeremos tantas fallas ortográficas a al hora de ejecutar un documento y transmitir un mensaje.
DANFER VILLEGAS PERALTA 5TOC
Muy chevere la verdad,este tema,como que a veces confunde a mucha gente,y eso que son de una silaba,como seran las palabra que sean de varias.
LUIS FERNANDO FELIX PACHECO.
Me parace un tema muy interesante donde he podido aprender algunas diferencia entre palabras homonimas de las cuales se hacia un poco complicado el diferenciarlas. La tilde diacrítica sirve mucho para la vida para cuando redactemos algo podamos usar las palabras homonimas.
Jair Aguilar Gonzales 5B
¿Cómo se llaman las palabras que se escriben y pronuncian igual?
son las palabras homónimas (las cuales se escriben igual pero el significado o la idea que dan son distintas a la otra) es allí donde vemos a la tilde diacrítica porque gracias a esta diferenciamos los significados de las palabras.
¿Has tenido algún impase por el mal uso de palabras iguales?
sí, varias veces.
¿Qué parte del video te tocó?
"como puedes ver en nuestra lengua hay palabras que se escribe igual pero que contiene sentidos diferentes u otra funciones" (palabras homónimas)
Hurtado Ambrosio Glen 5C
Muy buena clase, profesor.
Es muy bueno saber como y cuando utilizar las tildes, ya que una tilde, puede cambiar en mucho, las palabras que uno dice.
Hay personas que no saben sobre el tema, y si realmente analizamos lo que dicen ellos, puede que malinterpretemos las intensiones de sus palabras.
Esta clase nos va a ayudar muchísimo, claro siempre y cuando prestemos atención, y empeño a lo que hacemos.
5° "C"
Publicar un comentario